Ríos
Los ríos vascos, cortos y caudalosos, fluyen a través de dos vertientes: la cantábrica y la mediterránea. Los ríos de la vertiente cantábrica son de caudal regular y de gran desnivel; cerca de su desembocadura suelen formar valles fértiles y rías profundas. Los más importantes son Bidasoa, Oiartzun (Oyarzun), Urumea, Oria, Urola, Deba, Nervión (Nerbioi), Ibaizábal y Cadagua. Los ríos de la vertiente mediterránea vierten sus aguas en el Ebro; son más largos, cubren un menor desnivel entre nacimiento y desembocadura y presentan un caudal más irregular debido a las condiciones climáticas de sus cuencas. Los más importantes son el propio Ebro (con 100 km de frontera con la provincia de Burgos y con la comunidad autónoma de La Rioja) y sus afluentes Bayas, Zadorra, Inglares y Ega. Debido a la estructura del relieve, los cursos fluviales vascos han permitido la creación de numerosos embalses (Puentelarrá en el río Ebro, Urrunaga en el río Urkiola, Urkulu en el río Deba y los de Gorostiza, Oiola, el Regato y Zollo en la provincia de Vizcaya).
No hay comentarios:
Publicar un comentario