viernes, 29 de mayo de 2015

Actividades Económicas

Actividades Económicas:
Sector Secundario
LAS FUENTES DE ENERGÍA
  • En la Región de Murcia, las fuentes de energía son muy escasas, como en el resto de España, y la mayor parte de la energía proviene del petróleo.
  • En esta comunidad existen centrales hidroeléctricas y termoeléctricas que generan la mayoría de la electricidad que se produce en la Comunidad. 
  • Pese a las favorables condiciones climáticas, en nuestro territorio las centrales solares y eólicas son insuficientes.
LA INDUSTRIA
  • La industria murciana se concentra en dos ramas principales:
  • Industria de la alimentación. Es la principal industria de nuestra comunidad. Tiene gran tradición y se ha especializado en las conservas vegetales, la chacinería, el pimentón y el vino. Ocupa a más de 20 000 personas. La industria conservera se dedica sobre todo a la exportación de productos semielaborados (hortalizas,frutas y zumos)y de ella dependen otras industrias (envases, maquinaria, litografía…).El notable desarrollo de la industria de la chacinería se debe a la abundancia de ganado porcino; Lorca y Alhama de Murcia son los dos centros más significativos en la fabricación de embutidos. Otra industria importante es la del vino, que cuenta con denominaciones de origen y un gran nivel de competencia con otros vinos nacionales.
  • Industria de productos metálicos. Da trabajo a casi 12 000 personas y puede considerarse una industria complementaria de la alimentaria.
  • La fabricación de envases metálicos ha experimentado una gran expansión como consecuencia de la fuerte demanda de la industria conservera.





No hay comentarios:

Publicar un comentario